Nuestro principal objetivo es
contribuir a la sostenibilidad global

Noticias

LA RAZÓN DE SER DE LA ECONOMÍA CIRCULAR.

El modelo económico tradicional basado en “usar y tirar” tiene sus días contados.

Este modelo de producción y consumo, implica reducir los residuos al mínimo, de manera que cuando un producto llega al final de su vida, este puede ser utilizado de manera reiterada, creando así un valor adicional.

Entre los principales motivos por los cuales debemos avanzar hacia una economía circular podríamos hablar de: el aumento de la demanda de las materias primas, la escasez de recursos, la dependencia de algunos países de la UE de materias primas de otros países, así como el impacto medioambiental.

Además, los beneficios de su implantación son muchos y variados. Desde la reducción de la presión sobre el medioambiente hasta la mejora de suministro de materias primas, pasando por poder ofrecer al los consumidores productos más duraderos e innovadores que suponen un ahorro monetario y de mayor calidad de vida de estos.

La economía circular llega con fuerza y con visos de quedarse.

nuevO MODELO DE barredora ADQUIRIDO POR VARESER

Siempre comprometidos con el medioambiente , en Vareser, hemos adquirido recientemente un nuevo modelo de Barredora. Se trata de la Macro M60 y se caracteriza por su alto rendimiento de barrido y sus bajas emisiones gracias a su motor  EURO 6. Formará parte del servicio de limpieza de las superficies explotadas por la Autoridad Portuaria de Valencia.

ADJUDICADO EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN NULES

Iniciamos 2022 con una buena noticia. Nuestra empresa ha sido adjudicataria del Servicio de recogida y transporte de los residuos urbanos en la población de Nules (Castellón). También trabajaremos para mantener limpios los contenedores. El área de Servicios Urbanos de VARESER será la encargada de desarrollar los trabajos de limpieza.

Plaza Mayor de Nules
“Adjudicación de financiación pública para realizar un proyecto I+D sobre desinfección de medios de transporte público”

VARESER ha recibido la ayuda del programa IVACE de Proyectos I+D en Cooperación para el proyecto realizado junto a la también empresa valenciana Levantina, Ingeniería y Construcción y con título «Investigación Industrial y desarrollo experimental de sistemas de desinfección aéreos en base a ozono y peróxido de hidrógeno aplicables a gran escala en medios de transporte de personas». Esta cofinanciación permitirá desarrollar una máquina para la limpieza de medios de transporte público de pasajeros, como vagones de tren, tranvía o metro, eliminando de forma totalmente inocua para las personas virus como el SARS-COV-2.»

Proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo FEDER dentro del Programa Operativo de la Comunidad Valenciana 2014-2020.

mejora de las condiciones de seguridad y accesibilidad de la estacion de metro de paiporta

VARESER en UTE con la empresa valenciana Levantina, Ingeniería y Construcción S.A. firmaron el pasado mes de noviembre la adjudicación de la licitación para desarrollar obras de construcción y de mejora de las condiciones de seguridad y de accesibilidad de los pasos a nivel y los pasos entre andenes de la red de FGV en Valencia, concretamente en la estación de metro de Paiporta.

La estación tendrá un paso inferior y dos ascensores, aptos para personas con capacidad reducida, lo que contribuirá a mejorar la seguridad y la accesibilidad. Además, el proyecto contempla la ampliación de la longitud de los andenes con un recorrido peatonal accesible hasta las puertas de acceso a los nuevos ascensores.

La estación de Paiporta es una de las más concurridas de la red de FGV con un volumen de viajeros superior al millón de viajeros anuales.

Estación de metro de Paiporta
ADJUDICADO EL SERVICIO DE LIMPIEZA EN EL PUERTO DE VALENCIA

VARESER ha sido adjudicataria del servicio de limpieza y recogida de basuras de las superficies que son directamente explotadas o usadas por la Autoridad Portuaria de Valencia para los próximos 4 años.

La Autoridad Portuaria, también conocida comercialmente como ValenciaPort, es el organismo público responsable de la gestión de tres puertos de titularidad estatal: Valencia, Sagunto y Gandía. En esta adjudicació, VARESER se encaragará del puerto de Valencia.

Desde el mes de Septiembre, también realizamos este servicio en el Puerto de Sagunto.

Maquinaria de limpieza viaria de VARESER trabajando en el Puerto de Valencia

ADJUDICADO CONTRATO DE SERVICIOS DE LIMPIEZA DEL CENTRO DE INVESTIGACION PRINCIPE FELIPE

El pasado mes de octubre, VARESER ha sido adjudicataria para iniciar y desarrollar los trabajos de limpieza e higienización del edificio de la Fundación de la Comunidad Valenciana Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF).

El Centro de Investigación Príncipe Felipe es una institución valenciana de investigación biomédica con actividad científica centrada principalmente en las enfermedades más importantes y las que exigen la mayoría de las soluciones actuales: cáncer, enfermedades neurodegenerativas, diabetes, enfermedades raras.

Servicios de mantenimiento de baja tension para el Hospital General Universitario

Empezamos noviembre informando sobre la adjudicación a Vareser de la #licitación para los servicios de Mantenimiento Baja Tensión del Hospital General Universitario. El órgano de contratación es el Consorcio Hospital General Universitario de Valencia y el plazo de ejecución está previsto para 2 años, periodo que se inició el pasado 1 de octubre de 2021.

Las instalaciones y equipos a mantener incluyen aquéllas tanto del Hospital como del Edificio Quirúrgico.

adjudicacion de los Servicios de mantenimiento para el circuito ricardo tormo de la Comunidad Valenciana

Este mes de octubre se ha formalizado la contratación de la UTE formada por VARESER y Levantina, Ingeniería y Construcción para los servicios de mantenimiento de las instalaciones del Circuit Ricardo Tormo o, conocido oficialmente, Circuito de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo. La licitación ha sido promovida por parte de la Dirección General del Curcuito del Motor y Promoción Deportiva S.A.

Este circuito es conocido por la relevancia del Gran Premio de Cheste, uno de los más importantes del calendario de MotoGP. Muchos títulos se han decidido en este trazado, al ser habitualmente la última prueba del Campeonato del Mundo.

El circuito se construyó en 1999 y se nombró Ricardo Tormo en honor al piloto valenciano que fue dos veces campeón del mundo de 50cc. Cuenta con capacidad para un máximo de 165.000 personas, aforo que permite un total de 125.000 asientos. Las gradas tienen una capacidad aproximada de 60.000 plazas con visión total del recorrido y 2.500 se encuentran en la tribuna principal o de boxes.

El mantenimiento de las instalaciones que realizará la UTE incluye, entre otras, la pista GP, pista de conducción 4×4 o la pista de conducción para la escuela.

Vista aérea del Circuit Ricardo Tormo