Nuestro principal objetivo es
contribuir a la sostenibilidad global

Noticias

SUPERVAL NO SE DETIENE: SEGUIMOS AVANZANDO TAMBIÉN EN VERANO.

Aunque el verano suele asociarse a una pausa en la actividad, el proyecto europeo SUPERVAL continúa su desarrollo durante estos meses. El consorcio internacional que lo impulsa mantiene su compromiso con los objetivos marcados y trabaja de forma coordinada para seguir avanzando en esta innovadora iniciativa.

SUPERVAL, financiado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea, busca transformar emisiones industriales como el CO₂ y los NOₓ en recursos útiles mediante tecnologías sostenibles basadas en energía solar. Se trata de un reto tecnológico y medioambiental que requiere constancia, planificación y colaboración entre los distintos socios.

Durante este periodo estival, el proyecto avanza en sus distintas líneas de trabajo, manteniendo la planificación y preparando los próximos hitos de cara al otoño. A pesar de la época del año, el ritmo no se detiene.

Desde Vareser, como empresa participante en el consorcio, celebramos la continuidad de esta iniciativa clave para el futuro de la sostenibilidad industrial en Europa.

VALENCIA VOLVERÁ A CORRER CONTRA EL CÁNCER EL PRÓXIMO 19 DE OCTUBRE… Y EN VARESER ESTAREMOS APOYANDO EL EVENTO


Nos sumamos como empresa patrocinadora a esta cita solidaria que forma parte del circuito RunCáncer, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer Valencia, con el apoyo de la DIPUTACION DE VALENCIA, CaixaBank y la Fundación ”la Caixa”.

El acto de presentación tuvo lugar en el Palacio de Cristal del Ajuntament de València y contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá Verdet y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia, Tomás Trenor Puig .

En representación de Vareser asistieron nuestra responsable del Departamento de Educación, Ana Tamarit Zaragozá , y nuestra Directora de Comunicación, Kelly Alegría, reafirmando nuestro compromiso con la salud, el deporte y la solidaridad.

Valencia será el escenario del próximo encuentro internacional del proyecto europeo SUPERVAL

Los próximos días 27 y 28 de mayo, la ciudad de Valencia será sede de una nueva reunión de coordinación del proyecto europeo SUPERVAL (SUstainable SUSTAINABLE PHOTO-ELECTROCHEMICAL VALORIZATION OF FLUE GASES), una ambiciosa iniciativa financiada por el programa Horizon Europe de la Comisión Europea.

El encuentro reunirá a representantes de las ocho entidades que forman parte del consorcio internacional, entre ellas universidades, centros de investigación, empresas tecnológicas y actores del sector industrial, con el objetivo de hacer balance de los avances alcanzados hasta la fecha y planificar las siguientes fases del proyecto.

SUPERVAL tiene como principal finalidad el desarrollo de tecnologías sostenibles capaces de transformar gases residuales contaminantes, como el dióxido de carbono (CO₂) y los óxidos de nitrógeno (NOₓ), en productos químicos de valor añadido. Para ello, se propone diseñar una instalación autónoma, alimentada por energía solar, que permita la captura y valorización de estos gases mediante procesos fotoelectroquímicos avanzados.

Durante las dos jornadas de trabajo en Valencia se evaluarán los progresos realizados en los diferentes paquetes de trabajo del proyecto, que incluyen la integración de materiales innovadores, la eficiencia de los sistemas de conversión química y las estrategias de comunicación, explotación de resultados y sostenibilidad a largo plazo. Además, se analizarán los retos técnicos y regulatorios de cara a la validación del sistema SUPERVAL en un entorno industrial real.

El proyecto está coordinado por el Institut Català d’Investigació Química (ICIQ) y cuenta con la participación de prestigiosas instituciones como la Universitat Politècnica de València, Forschungszentrum Jülich (Alemania), Technische Universiteit Eindhoven (Países Bajos), INSTM (Italia), Orchestra Scientific, 2.-0 LCA Consultants y Vareser como socio industrial.

Desde Vareser, nos sentimos orgullosos de formar parte activa de esta iniciativa europea, que contribuye a dar respuesta a uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo: la reducción de las emisiones industriales y la transición hacia una economía circular y climáticamente neutra.

Para más información sobre el proyecto, puede consultarse el sitio web oficial: www.superval.eu

VARESER EN LA CARRERA DE LA MUJER
Vareser: Compromiso y Solidaridad en la XI edición de RunCáncer Valencia

En Vareser creemos firmemente en la importancia de contribuir activamente al bienestar de nuestra comunidad. Por ello, nos enorgullece anunciar nuestra participación en la XI edición del circuito RunCáncer Valencia, el mayor evento deportivo 100% solidario contra el cáncer en la Comunitat Valenciana. Desde Vareser entendemos que las empresas no solo deben generar valor económico, sino también aportar a la sociedad. Participar en eventos como RunCáncer nos permite contribuir a la investigación oncológica, apoyar a los afectados por esta enfermedad y fomentar hábitos de vida saludables.

AVANCES DEL PROYECTO SUPERVAL: TRANSFORMANDO EMISIONES EN RECURSOS VALIOSOS.

Desde el inicio del proyecto SUPERVAL el 1 de noviembre de 2023, Vareser, en colaboración con un consorcio de ocho organizaciones europeas, ha trabajado en la conversión sostenible de emisiones de carbono y nitrógeno en recursos valiosos. Este proyecto, financiado con 3,5 millones de euros por la Unión Europea, tiene como objetivo abordar los desafíos ambientales asociados a las emisiones postcombustión.

Durante el primer año, el consorcio se reunió en Jülich para evaluar los avances alcanzados. Se han realizado estudios preliminares que demuestran la viabilidad de una tecnología capaz de transformar los gases de postcombustión, separando y convirtiendo los componentes de carbono y nitrógeno en productos de valor añadido para la industria química, utilizando exclusivamente fuentes de energía renovable provenientes de la fotovoltaica. El proyecto se basa en los éxitos del proyecto A-LEAF, que logró utilizar la luz solar directa para transformar el CO₂ en combustibles químicos valiosos mediante un proceso limpio y rentable. SUPERVAL optimizará y ampliará esta estrategia para capturar contaminantes como el CO₂ y los NOₓ de los gases de combustión y convertirlos en productos de valor añadido para la industria química, utilizando exclusivamente fuentes de energía renovable provenientes de la fotovoltaica. El consorcio, coordinado por el Institut Català d’Investigació Química (ICIQ-CERCA), incluye a Orchestra Scientific, la Universitat Politècnica de València (UPV), el Consorzio Interuniversitario Nazionale per la Scienza e Tecnologia dei Materiali (INSTM UdR Messina), el CASPE Laboratory, el Forschungszentrum Jülich, la Technische Universiteit Eindhoven (TU/e), Vareser y 2.-O LCA Consultants Aps.

Gonzalo Molina, Director de Desarrollo de Negocio e Innovación de Vareser, destaca: «El proyecto SUPERVAL tiene un inmenso potencial para demostrar un tratamiento viable de las emisiones postcombustión y contribuir a nuestro camino hacia la sostenibilidad».

A medida que avancemos en este proyecto, continuaremos informando sobre los progresos y resultados obtenidos, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

SUPERVAL consortium meets in Jülich to review progress after one year of project. El consorcio Superval, se reune en Jülich para revisar los avances alcanzados tras un año de proyecto.

Last November 29th, the SUPERVAL partners gathered for a consortium meeting at the Forschungszentrum Jülich in Germany, marking the 12-month milestone in the project’s timeline.
El pasado 29 de noviembre, los socios de SUPERVAL se reunieron para un encuentro del consorcio en el Forschungszentrum Jülich, en Alemania, marcando el hito de los 12 meses en la cronología del proyecto.

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7270368526060695552

La educación, pilar fundamental para un futuro justo y sostenible
SUPERVAL PARTICIPA EN EL ENCUENTRO «PORTFOLIO» EIC ( European Innovation Council) DE CO2 Y NITRÓGENO
EXCELENTE VALORACIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES QUE, DESDE VARESER, GESTIONAMOS EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

La educación es fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad. Desde Vareser, gestionamos escuelas infantiles de primer ciclo, de 0 a 3 años, que es una etapa fundamental para el desarrollo futuro de los niños y niñas.

+Info https://vareser.net/servicios-de-educacion/