Los próximos días 27 y 28 de mayo, la ciudad de Valencia será sede de una nueva reunión de coordinación del proyecto europeo SUPERVAL (SUstainable SUSTAINABLE PHOTO-ELECTROCHEMICAL VALORIZATION OF FLUE GASES), una ambiciosa iniciativa financiada por el programa Horizon Europe de la Comisión Europea.
El encuentro reunirá a representantes de las ocho entidades que forman parte del consorcio internacional, entre ellas universidades, centros de investigación, empresas tecnológicas y actores del sector industrial, con el objetivo de hacer balance de los avances alcanzados hasta la fecha y planificar las siguientes fases del proyecto.
SUPERVAL tiene como principal finalidad el desarrollo de tecnologías sostenibles capaces de transformar gases residuales contaminantes, como el dióxido de carbono (CO₂) y los óxidos de nitrógeno (NOₓ), en productos químicos de valor añadido. Para ello, se propone diseñar una instalación autónoma, alimentada por energía solar, que permita la captura y valorización de estos gases mediante procesos fotoelectroquímicos avanzados.
Durante las dos jornadas de trabajo en Valencia se evaluarán los progresos realizados en los diferentes paquetes de trabajo del proyecto, que incluyen la integración de materiales innovadores, la eficiencia de los sistemas de conversión química y las estrategias de comunicación, explotación de resultados y sostenibilidad a largo plazo. Además, se analizarán los retos técnicos y regulatorios de cara a la validación del sistema SUPERVAL en un entorno industrial real.
El proyecto está coordinado por el Institut Català d’Investigació Química (ICIQ) y cuenta con la participación de prestigiosas instituciones como la Universitat Politècnica de València, Forschungszentrum Jülich (Alemania), Technische Universiteit Eindhoven (Países Bajos), INSTM (Italia), Orchestra Scientific, 2.-0 LCA Consultants y Vareser como socio industrial.
Desde Vareser, nos sentimos orgullosos de formar parte activa de esta iniciativa europea, que contribuye a dar respuesta a uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo: la reducción de las emisiones industriales y la transición hacia una economía circular y climáticamente neutra.
Para más información sobre el proyecto, puede consultarse el sitio web oficial: www.superval.eu
